¿Cuáles son las fases de la planificación estratégica? 

Tabla de contenido

La planificación estratégica es esencial para el éxito de una organización, ya que establece metas claras y proporciona una hoja de ruta para alcanzarlas. El proceso debe involucrar a miembros de distintas áreas de la organización, así como a partes interesadas externas cuando sea necesario, para garantizar una variedad de perspectivas y experiencias. Las fases de la planificación estratégica suelen incluir las siguientes etapas: 

1. Análisis de la situación actual:

  • Se lleva a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual de la organización, incluyendo su misión, visión, valores, recursos, estructura organizativa, desempeño financiero de la organización y en indicadores específicos en cada una de sus áreas claves en comparación con sus objetivos previos. 
  • Esto puede incluir análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. 

2. Definición de la visión y misión:

  • Se define o revisa la visión (hacia dónde quiere llegar la organización en el futuro) y la misión (el propósito de la organización y cómo planea lograrlo). 
  • También se pueden establecer los valores fundamentales que guiarán las decisiones y acciones de la organización. 

3. Establecimiento de objetivos estratégicos:

  • Basado en la visión y misión, se establecen objetivos estratégicos claros y medibles de manera participativa. 
  • Estos objetivos pueden estar relacionados con el crecimiento, la rentabilidad, la expansión de mercado, la innovación, entre otros. 

4. Desarrollo de estrategias:

  • En esta fase, se diseñan estrategias para alcanzar los objetivos establecidos. 
  • Las estrategias deben ser específicas y orientadas a la acción. 

5. Implementación:

  • Se desarrollan planes de acción detallados para llevar a cabo las estrategias. 
  • Se asignan recursos (humanos, financieros, tecnológicos) y responsabilidades para ejecutar los planes. 

6. Seguimiento y evaluación:

  • Se realiza un seguimiento constante del progreso hacia los objetivos estratégicos. 
  • Se evalúan los resultados y se hacen ajustes en las estrategias y planes de acción según sea necesario. 

7. Revisión y ajuste:

  • Se revisa el plan estratégico en su conjunto para asegurar que sigue siendo relevante y efectivo. 
  • Esto incluye ajustar los objetivos, estrategias y acciones según las condiciones cambiantes del entorno y los resultados obtenidos. 

Este proceso es cíclico y continuo, permitiendo a las organizaciones adaptarse y evolucionar para mantenerse competitivas y alineadas con sus objetivos y misión.